La revista TESLA que edita el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid se ha hecho eco de EPC Tracker como solución para la digitalización de obras y montajes. Además nos revela las claves sobre las características que ha de tener la «herramienta perfecta». Te desvelamos aquí lo más destacado.

El artículo elaborado por Luis I. Carrascosa, Doctor Ingeniero Industrial, hace hincapié en el concepto de colaboración digital y movilidad identificando ocho áreas y las acciones clave en cada una de ellas. A partir de la matriz original elaborada por Mckinsey.

La herramienta perfecta para TESLA

Como consecuencia de ello, y ante la multitud de herramientas inconexas entre sí, Luis Carrascosa resume las características que precisa una herramienta de digitalización. Las enumeramos (tienes el artículo completo aquí, a partir de la página 37):

  • Registro unificado.
  • Aplicación multiplataforma.
  • Facilidad de uso adaptado a cualquier nivel tecnológico.
  • Trazabilidad de la información.
  • Posibilidad de escribir en modo dictado en obra.

Información y Comunicación

Otro de los aspectos relevantes es la elección de la estructura ágil de información. Concretamente, la obra marca como unidad básica la actividad que responde a unos plazos y a un calendario asignado. Sin olvidar que cada una contiene los miembros de la misma que reportan, intercambian mensajes, adjuntan documentos o declaran incidencias. Precisamente es esta estructura lo que unifica y agiliza la información.

Por tanto es la correcta gestión de la información la que permite la toma de decisiones a tiempo real, con el correspondiente impacto que tiene sobre el proyecto.

Formación mediante proyecto piloto

Para una implantación satisfactoria y exitosa lo ideal es comenzar con una prueba piloto, en el que se pueden identificar las fallas y llevar a cabo acciones correctivas. Asimismo, los usuarios son formados en situaciones similares a las que desempeñan en su día a día. Del buen uso y de la creación de un buen protocolo de trabajo depende el éxito que llevará a los proyectos al siguiente nivel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *