EPC Tracker se impone a las grandes multinacionales tecnológicas en el Canal de Isabel II
- El 50% de las entidades adjudicatarias de las obras de renovación de tuberías de la red de abastecimiento de Canal de Isabel II ha elegido EPC Tracker para la gestión del proyecto y del contrato.
- Estas obras suponen la mayor inversión realizada por la empresa pública hasta la fecha: el contrato para la renovación de 1.200 kilómetros de tuberías de abastecimiento de agua en 163 municipios.
- Los contratos formalizados son por cuatro años y señalan el liderazgo tecnológico de EPC Tracker en lo referente a servicios de digitalización de proyectos de infraestructuras.
EPC Tracker ha sido la herramienta digital elegida para la gestión y seguimiento de proyectos por la mitad de las entidades adjudicatarias de las obras de renovación de tuberías de la red de abastecimiento del Canal de Isabel II, las cuales se acaban de iniciar una vez finalizado el proceso de adjudicación definitivo.
Estos proyectos se enmarcan en el denominado Plan RED, que tiene como objetivo la renovación de 3.000 kilómetros de conducciones hasta 2030, sustituyendo materiales obsoletos por otros más avanzados tecnológicamente. En esta primera fase que acaba de comenzar, se prevé la renovación de 1.200 kilómetros de tuberías de abastecimiento de agua en 163 municipios, a través de un contrato que contará con un presupuesto de 350,6 millones de euros dividido en 10 lotes, que han sido adjudicados a empresas y UTE´s formadas por entidades líderes, todas ellas de reconocido prestigio y posicionamiento en el sector.
Mediante EPC Tracker las empresas adjudicatarias podrán digitalizar el seguimiento y avance de las diferentes obras, así como gestionar la relación contractual entre todos los agentes que participan, fundamentalmente con la administración del Canal de Isabel II.
Los contratos entre las empresas adjudicatarias y EPC Tracker se han formalizado por los cuatro años que conforman el período de vigencia de estas actuaciones de renovación, las cuales se realizarán en 163 municipios de la Comunidad de Madrid para acometer la renovación de la red de fibrocemento existente e instalar nuevas tuberías.
EPC Tracker ha demostrado su solvencia y diferenciación tecnológica al imponerse de forma mayoritaria a las soluciones propuestas por las multinacionales que vienen dominando tradicionalmente el sector tecnológico, lo cual permite corroborar la posición de liderazgo que marca EPC Tracker en el mercado y su grado diferencial de adecuación al sector de infraestructuras y Utilities.
Gestión multicartera, colaborativa y en movilidad.
Las capacidades tecnológicas de EPC Tracker y su funcionalidad en el trabajo de campo han sido elementos clave a la hora de inclinar la balanza a su faavor por parte de las empresas adjudicatarias. La gestión multicartera (EPPM Enterprise Project Portfolio Management) permite integrar y centralizar en un único entorno todo el seguimiento de avance de todos los proyectos de una compañía. Asimismo, la metodología BIM (Building Information Modelling) que subyace en EPC Tracker permite la colaboración efectiva entre los diferentes agentes de la cadena de valor durante todo el ciclo de vida del proyecto. Esta cuestión es crítica en contratos de estas características, donde la relación y acceso a la información por cliente, contratistas y direcciones de obra debe ser fluido y ubicuo.
Por último, la toma de datos y registro de información sobre el terreno de forma estructurada y sencilla por el personal distribuido por el conjunto de municipios se realizará a través de la versión de EPC Tracker para terminales móviles, que permite un registro digital en continuo de las actuaciones e incidencias que acontecen durante el proyecto.
La aceleración digital del sector.
Si bien el sector de construcción de infraestructuras y servicios en movilidad ha destacado por su bajo nivel de digitalización, circunstancia avalada por las principales firmas internacionales de consultoría, la pandemia y las dificultades que ha entrañado para el seguimiento efectivo y fehaciente de proyectos, ha supuesto un impulso para que las empresas tomen conciencia de la necesidad de solventar con tecnología las carencias que la pandemia ha puesto de manifiesto. La profesionalización de la gestión y la introducción de tecnología que facilite la monitorización y la coordinación del core de negocio de las compañías, que no es otro que las obras y el trabajo de campo, es una realidad que se impone y que ha iniciado una tendencia que no se intuye vaya a cambiar en los próximos años.
Sobre EPC Tracker
EPC Tracker, creada por Jesús Cordero y Mario Rondán, es una de las firmas tecnológicas más reconocidas en el ámbito de las startups en España. Fundada en 2015, cuenta con una reconocida cartera de clientes, gestionando una gran tipología de proyectos en ámbitos como las energías renovables, obra civil, construcción y mantenimiento de infraestructuras y montajes industriales.
La compañía lidera la Mesa de Transformación Digital de la Plataforma Tecnológica de la Construcción, contando con diversos reconocimientos, entre los que destacan el Premio a la Mejor startup nacional de infraestructuras y servicios en 2015 y su inclusión entre las tecnologías con mayor potencial de España por el Investor Forum del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) en 2019.
Igualmente, EPC Tracker se encuentra incluida como herramienta de referencia para la digitalización de proyectos en los programas formativos de las entidades de mayor prestigio en el sector de la formación especializada, como es el caso de Fundación Telefónica, Fundación Laboral de la Construcción, Universidad de Nebrija o la Fundación san Pablo CEU.
900.525.565