Digitalizar una empresa, independientemente del sector en que se ubique, es uno de los puntos fuertes para garantizar su prosperidad e incrementar sus beneficios. Por tanto, debe considerarse como una oportunidad de crecimiento a corto y medio plazo.
Desde hace varios años, la industria tecnológica busca que todas las empresas avancen con la transformación digital. La mayoría de empresas que ya la han aceptado afirman que los hace más competitivos, innovadores y eficientes de cara a sus clientes. Por el contrario, las empresas que aún no se han atrevido a dar el paso piensan todo lo contrario y aseguran que no es algo necesario para incrementar su crecimiento y productividad.
Por ello, el gerente general de la empresa líder en transformación digital en Américo llamada Digiflow , Renzo León-Velarde, detalla cinco mitos a los que las empresas deben hacer frente para adaptar la transformación digital a su modelo de negocio.
Es costoso y no puedo implementarlo en mi empresa
Error. No se trata de un coste, sino de una inversión. A largo plazo, la optimización de estos procesos, facilita un ahorro de costes muy elevado. No todas las herramientas de transformación digital son de pago, pues existen algunas gratuitas. Es cuestión de evaluar cómo es la empresa en la que se implanta.
Mi negocio es tradicional, no lo necesita
Transformar NO es eliminar lo que está anticuado y empezar de nuevo. Se trata de un camino transitorio que traslada lo mejor de la empresa a un entorno digital.
Por ejemplo, en un proyecto de obra en el que el seguimiento de cada fase se gestiona con gran cantidad de papeles y documentos se corre el gran riesgo de que estos se pierdan o se desordenen. ¿Cómo de caótica podría ser esa situación? Ante este tipo de problemas, digitalizar parte de la empresa incrementa en gran medida la productividad, ahorra tiempo y evita numerosos problemas. Ello se consigue mediante la implantación de tecnologías como el software de construcción “EPC Tracker” .
Digitalizar quita tiempo, imposibilita el control de todas las áreas
Muchas veces se piensa que el uso de la tecnología es tan complejo que ralentizará el resto del trabajo. Pero, debido a que las empresas necesitan estar al tanto de todo lo que acontece en su actividad diaria, la tecnología ayuda a estar pendiente de la empresa sin necesidad de que exista presencia física.
La información confidencial no está protegida
Se tiende a pensar que cuando la información más relevante se encuentra almacenada en la nube, está al alcance de la mano de todos los hackers y podría, incluso, llegar a las manos equivocadas. Sin embargo, tener la documentación almacenada en la nube garantiza una mayor protección que si se encuentran en un disco duro o cualquier otro formato de almacenamiento físico. Además, al estar en la nube, siempre se encuentra disponible y segura.
Miedo al cambio
Con la llegada de la transformación digital a las empresas, muchas manifiestan tener miedo a los recortes de personal. Esto se debe al pensamiento de que la tecnología sustituirá a las personas y es otro mito que debe ser derribado.
«La tecnología no reemplaza, incrementa la rapidez y los tiempos para solucionar problemas más complejos»