Cualquier obra está sujeta a un gran riesgo en materia de salud, seguridad y medioambiente. Desde materiales de construcción peligrosos a maquinaria pesada, son muchas las formas posibles de sufrir daños o lesiones.
Mientras el sector sigue avanzando a través de la pandemia de COVID-19, hay muchas más consideraciones orientadas a empresas que se deben tener en cuenta.
🦺 La seguridad: el punto de partida 🦺
Las inspecciones de salud, seguridad y medioambiente serán fundamentales a la hora de garantizar el cumplimiento de nuevos estándares y la protección de los trabajadores.
Para reforzar este enfoque, una serie de organizaciones y organismos profesionales han publicado unas directrices de ayuda.
Estas directrices cubren algunas de las siguientes áreas, todas las cuales se controlarán mediante procesos de inspección de salud, seguridad y medioambiente.
👣 Pasos a seguir 👣
- Poder monitorizar los movimientos de los trabajadores y saber en todo momento quién hay en la obra para proporcionar un seguimiento auditable y satisfacer cualquier inspección de seguridad.
- Permitir el distanciamiento social donde sea necesario y evitar los trabajos demasiado cercanos, por ejemplo, reduciendo el número de personas en un montacargas o un ascensor al mismo tiempo.
- Mejorar las condiciones generales de higiene de la obra para reducir la transmisión de cualquier virus, por ejemplo, limpiando con regularidad los puntos de contacto más habituales y ofreciendo más instalaciones para el lavado de manos.
- Asegurarse de que haya amplias existencias de equipos de protección personal y de que todos los trabajadores tengan el equipo adecuado a su disposición.
🚀 La oportunidad perfecta 🚀
Para las empresas, se trata de la oportunidad perfecta de abordar sus procedimientos de seguridad, y una parte clave de esto implicará alejarse de las inspecciones manuales sobre el papel.
En EPC Tracker también ayudamos a las empresas a adoptar un enfoque a L/P en lo relativo a las cuestiones de salud, seguridad y medioambiente. Todo ello mediante la digitalización de procesos y el registro de datos relevantes.
- Compartir imágenes/comentarios a diario sobre posibles peligros por toda la obra antes de que alguien se vea afectado.
- Crear un registro digital permanente de información sobre salud, seguridad y medioambiente que satisfaga las auditorías internas y externas.
- Reducir el coste y el tiempo de las inspecciones digitalizando los procesos de salud, seguridad y medioambiente.
- Estandarizar los informes y las inspecciones de salud, seguridad y medioambiente en todas las obras, creando para ello formularios y plantillas.
- Garantizar el flujo de trabajo asegurándose que no sea posible modificar los datos una vez introducidos.
🔹 EPC Tracker contra el COVID-19 🔹
Pero lo más importante para las empresas de construcción es que estas directrices deberían ser de aplicación continua. Una vez que el COVID-19 haya desaparecido de la ecuación, la implementación de estas medidas hará maravillas por la salud y la seguridad de los trabajadores.
Además, es posible que las directrices pasen a ser nuevos estándares de la industria, lo que mejoraría el bienestar de todo el sector; por tanto, las empresas no deben pensar en ellas como en algo temporal.